lunes, 2 de marzo de 2015

DISPOSITIVOS DE SALIDA

DISPOSITIVOS DE ENTRADA

 Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.

  MONITOR  

Dispositivo de salida más común de las computadoras con el que los usuarios ven la información en pantalla. Recibe también los nombres de CRT, pantalla o terminal. En computación se distingue entre el “monitor”, que incluye todo el aparato que produce las imágenes, y la “pantalla”, que es sólo el área donde vemos las imágenes. Así, el dispositivo de salida es todo el monitor, no solamente la pantalla. 

VERSIONES DE MONITOR 

Monitores MDA:  

Imagen 
Los monitores MDA por sus siglas en inglés “Monochrome Display Adapter” surgieron en el año 1981. Junto con la tarjeta CGA de IBM. Los MDA conocidos popularmente por los monitores monocromáticos solo ofrecían textos, no incorporaban modos gráficos.  
Este tipo de monitores se caracterizaban por tener un único color principalmente verde. El mismo creaba irritación en los ojos de sus usuarios.  
Características:  
* Sin modo gráfico.  
* Resolución 720_350 píxeles.  
* Soporte de texto monocromático.  
* No soporta gráfico ni colores.  
* La tarjeta gráfica cuenta con una memoria de vídeo de 4 KB.  
* Soporta subrayado, negrita, cursiva, normal, invisibilidad para textos 

MONITOR CGA:  
Imagen 

Los monitores CGA por sus siglas en inglés “Color Graphics Adapter” o “Adaptador de Gráficos en Color” en español. Este tipo de monitores fueron comercializados a partir del año 1981, cuando se desarrolló la primera tarjeta gráfica conjuntamente con un estándar de IBM.  
A pesar del lanzamiento de este nuevo monitor los compradores de PC seguían optando por los monitores MDA, ambos fueron lanzados al mercado en el mismo año existiendo competencia entre ellos. CGA fue el primero en contener sistema gráfico a color.  
Características:  
* Resoluciones 160_200, 320×200, 640×200 píxeles.  
* Soporte de gráfico a color.  
* Diseñado principalmente para juegos de computadoras.  
* La tarjeta gráfica contenía 16 KB de memoria de vídeo. 


MONITOR EGA:

 Imagen 
Por sus siglas en inglés “Enhanced Graphics Adapter”, es un estándar desarrollado IBM para la visualización de gráficos, creado en 1984. Este nuevo monitor incorporaba una mayor amplitud de colores y resolución.  
EGA incorporaba mejoras con respecto al anterior CGA. Años después también sería sustituido por un monitor de mayores características.  
Características:  
* Resolución de 640_350 píxeles.  
* Soporte para 16 colores.  
* La tarjeta gráfica EGA estándar traían 64 KB de memoria de vídeo  

MONITOR VGA: 
Imagen 
Los monitores VGA por sus siglas en inglés “Video Graphics Array”, fue lanzado en 1987 por IBM. A partir del lanzamiento de los monitores VGA, los monitores anteriores empezaban a quedar obsoletos. El VGA incorporaba modo 256 con altas resoluciones.  
Por el desarrollo alcanzado hasta la fecha, incluidas en las tarjetas gráficas, los monitores anteriores no son compatibles a los VGA, estos incorporan señales analógicas.  
Características:  
* Soporte de 720×400 píxeles en modo texto.  
* Soporte de 640×480 píxeles en modo gráfico con 16 colores.  
* Soporte de 320×200 píxeles en modo gráfico con 256 colores.  
* Las tarjetas gráficas VGA estándares incorporaban 256 KB de memoria de vídeo.  

MONITOR SVGA:  
Imagen 

SVGA denominado por sus siglas en inglés “Súper Video Graphics Array”, también conocidos por “Súper VGA”. Estos tipos de monitores y estándares fueron desarrollados para eliminar incompatibilidades y crear nuevas mejoras de su antecesor VGA.  
SVGA fue lanzado en 1989, diseñado para brindar mayores resoluciones que el VGA. Este estándar cuenta con varias versiones, los cuales soportan diferentes resoluciones.  
Características:  
* Resolución de 800×600, 1024_768 píxeles y superiores.  
* Para este nuevo monitor se desarrollaron diferentes modelos de tarjetas gráficas como: ATI, GeForce, NVIDIA, entre otros. 

CLASIFICACIÓN SEGÚN TECNOLOGÍA DE MONITORES  
En cuanto al tipo de tecnología los monitores se pueden clasificar en varios aspectos. Estas evoluciones de la tecnología han sido llevadas a cabo en parte por el ahorro de energía, tamaño y por brindar un nuevo producto en el mercado.  

MONITORES CRT:  

Imagen 
Está basado en un Tubo de Rayos Catódicos, en inglés “Cathode Ray Tube”. Es el más conocido, fue desarrollado en 1987 por Karl Ferdinand Braun.  
Utilizado principalmente en televisores, ordenadores, entre otros. Para lograr la calidad que hoy cuentan, estos pasaron por diferentes modificaciones y que en la actualidad también se realizan.  
Funcionamiento:  
Dibuja una imagen barriendo una señal eléctrica horizontalmente a lo largo de la pantalla, una línea por vez. La amplitud de dicha señal en el tiempo representa el brillo instantáneo en ese punto de la pantalla.  
Una amplitud nula, indica que el punto de la pantalla que se marca en ese instante no tendrá representando un píxel negro. Una amplitud máxima determina que ese punto tendrá el máximo brillo.  
Ventajas:  
* Excelente calidad de imagen (definición, contraste, luminosidad).  
* Económico.  
* Tecnología robusta.  
* Resolución de alta calidad.  
Desventajas:  
* Presenta parpadeo por el refrescado de imagen.  
* Consumo de energía.  
* Generación de calor.  
* Generación de radiaciones eléctricas y magnéticas.  
* Alto peso y tamaño. 

PANTALLAS LCD 
Imagen 
A este tipo de tecnología se le conoce por el nombre de pantalla o display LCD, sus siglas en inglés significan “Liquid Crystal Display” o “Pantalla de Cristal Líquido” en español. Este dispositivo fue inventado por Jack Janning 

Estas pantallas son incluidas en los ordenadores portátiles, cámaras fotográficas, entre otros.  

Funcionamiento:  
El funcionamiento de estas pantallas se fundamenta en sustancias que comparten las propiedades de sólidos y líquidos a la vez.  
Cuando un rayo de luz atraviesa una partícula de estas sustancias tiene necesariamente que seguir el espacio vacío que hay entre sus moléculas como lo haría atravesar un cristal sólido pero a cada una de estas partículas se le puede aplicar una corriente eléctrica que cambie su polarización dejando pasar la luz o no.  
Una pantalla LCD está formada por 2 filtros polarizados colocados perpendicularmente de manera que al aplicar una corriente eléctrica deja pasar o no la luz. Para conseguir el color es necesario aplicar tres filtros más para cada uno de los colores básicos rojo, verde y azul.  
Para la reproducción de varias tonalidades de color se deben aplicar diferentes niveles de brillo intermedios entre luz y no luz lo cual se consigue con variaciones en el voltaje que se aplica a los filtros.  
Ventajas:  
* Poco peso y tamaño.  
* Buena calidad de colores.  
* No contiene parpadeo.  
* Poco consume de energía.  
* Poca generación de calor.  
* No genera radiaciones eléctricas y magnéticas.  
Desventajas:  
* Alto costo.  

MONITOR LCD DE MATRIZ ACTIVA – TFT, 
Imagen  


TFT, significa en inglés thin film transistor, porque es uno de los tipos de monitores que posee un transitor por cada pixel en su pantalla. 
Sus principales características son: pantalla plana, aunque posee tubo de rayos catodicos, que obliga que en la parte trasera tenga una caja, y por ende siga ocupando espacio de más. Imagen de excelente calidad, su angulo es más amplio de visión, es decir, se puede mirar claramente el contenido de la pantalla aunque no se esté sentado enfrente de la pantalla, puede visualizar perfectamente así se encuentre parado o sentado en un Angulo de 45 grados. 
* Angulo limitado de visibilidad.  
* Brillo limitado.  
* Bajo tiempo de respuesta de píxeles.  
* Contiene mercurio. 

MONITOR LCD  PASIVA – DSTN 

Imagen 

Pertenecen a los tipos de monitores, que son totalmente planas en la pantalla y al reverso también, al ya no requerir de la implementación  del tubo de rayos catódicos. Debido que a que poseen filtros con filas de cristales líquidos perfectamente alineados y polarizantes, los cuales reciben corriente eléctrica. Obteniendo así una pantalla que es capaz de mostrar imágenes a todo color. También es muy común su aplicación en computadora móviles o portátiles, así como en teléfonos celulares móviles.  





PANTALLAS PLASMA:  
Imagen 

La pantalla de plasma fue desarrollada en la Universidad de Illinois por Donald L. Bitzer y H. Gene Slottow 
Originalmente los paneles eran monocromáticos. En 1995 Larry Weber logró crear la pantalla de plasma de color. Este tipo de pantalla entre sus principales ventajas se encuentran una la mayor resolución y ángulo de visibilidad.  
Funcionamiento:  
El principio de funcionamiento de una pantalla de plasma consiste en iluminar pequeñas luces fluorescentes de colores para conformar una imagen. Las pantallas de plasma funcionan como las lámparas fluorescentes, en que cada píxel es semejante a un pequeño foco coloreado.  
Cada uno de los píxeles que integran la pantalla está formado por una pequeña celda estanca que contiene un gas inerte (generalmente neón o xenón). Al aplicar una diferencia de potencial entre los electrodos de la celda, dicho gas pasa al estado de plasma.  
El gas así cargado emite radiación ultravioleta (UV) que golpea y excita el material fosforescente que recubre el interior de la celda. Cuando el material fosforescente regresa a su estado energético natural, emite luz visible.  
Ventajas 
* Excelente brillo.  
* Alta resolución.  
* Amplio ángulo de visión.  
* No contiene mercurio.  
* Tamaño de pantalla elevado.  
Desventajas:  
* Vida útil corta.  
* Coste de fabricación elevado, superior a los LCD.  
* Consumo de electricidad elevado.  
* Poca pureza del color.  
* Consumo energético y emisión de calor elevada.  

MONITORES DE LEDS 


Imagen 
 Así como su nombre lo indica, es de los tipos de monitores que utilizan leds para que funcione la pantalla logrando que la imagen que se produce se catalogue como HD alta resolución de imagen. Obteniendo así de 1920 por 1080 pixeles. Y meses recientes la imagen se puede apreciar hasta en 3d, tercera dimensión.  

MONITOR DLP: 

Imagen 

Aun se encuentra en proceso de comercialización en masa, mientras tanto evaluemos sus pros y contras. 
Ventajas que encontramos: 
Son gran tamaño, para ser usadas en una sala donde estarán muchas personas. 
No les afecta la luz, porque no se opaca o se pierden las imágenes que proyecta. 
Mejor calidad de imágenes en cuanto colores y contrastes. 
Mejor velocidad y apreciación de imágenes sin retrasos, por lo cual es ideal para juegos de vídeos o cuando mira su deporte favorito. 
Sirven como televisión así como monitores de computadora, en virtud que poseen conexiones para hacer posible. 
Desventajas: 
Para tener una excelente imagen de visión, se tiene sentar de frente y a  la altura de la pantalla, debido a que si se para o se sienta por debajo, la imagen ya no se aprecia con la misma intensidad. 
El tiempo de vida de estos tipos de monitores es de 10 mil horas aproximadamente, por lo que se debe evaluar cómo será su uso diario, porque si pretende conservar encendido el mayor tiempo, entonces su tiendo de vida se agotará en menor plazo, por lo que se tendrá que reemplazar su lámpara y se calcula su costo en aproximadamente 200 dólares. 

MONITORES SED 

Imagen 


 A pesar que fueron reinventados estos tipos de monitores en los años 80´s. En la actualidad se le reconoce ventajas para su uso. 
Ventajas: 
 Poseen menos cantidad de contraste y de brillo, utiliza la misma aplicación de los monitores CRT, por lo cual su calidad de imagen es excepcional. 
Su consumo de energía es muy bajo, a diferencia de los tipos de monitores de pantalla led. 
Desventajas: 
El costo de su fabricación es más alto, a diferencia de las pantallas led, por lo que los fabricantes prefieren usar led en lugar de sed. 
Monitores FED, estos tipos de monitores tienen un antecedente similar a los monitores SED, solo que su pantalla posee nanotubos de carbon, los cuales sirven para que los electrones muevan los puntos de fósforos y produzcan las imagenes. 
Las pantallas de estos tipos de monitores son de 19.2 pulgadas y alcanzan resoluciones de hasta 1280 por 960 pixeles. Está tecnología posee su pantalla muy delgada. Por lo cual, por los componentes de su fabricación son de bajo costos, lo que resultará viable para los fabricantes de la empresa SONY. 

MONITORES FED 

Imagen 
 Estos tipos de monitores tienen un antecedente similar a los monitores SED, solo que su pantalla posee nanotubos de carbon, los cuales sirven para que los electrones muevan los puntos de fósforos y produzcan las imágenes. 
Las pantallas de estos tipos de monitores son de 19.2 pulgadas y alcanzan resoluciones de hasta 1280 por 960 pixeles. Está tecnología posee su pantalla muy delgada. Por lo cual, por los componentes de su fabricación son de bajo costos, lo que resultará viable para los fabricantes de la empresa SONY. 

IMPRESORA 

Imagen 

Es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel. Las primeras impresoras nacieron muchos años antes que el PC e incluso antes que los monitores, siendo durante años el método más usual para presentar los resultados de los cálculos en aquellos primitivos ordenadores, todo un avance respecto a las tarjetas y cintas perforadas que se usaban hasta entonces. 

IMPRESORA DE MATRIZ DE PUNTOS 
 Imagen Uno de los ejemplos de impresora de matriz de puntos más conocidos es el de laEPSON LX-300, y es una teconología de impresión que se basan en el principio de la decalcación, es decir que la impresión se produce al golpear una aguja o una rueda de caracteres contra una cinta con tinta. El resultado del golpe es la impresión de un punto o un caracter en el papel que está detrás de la cinta. Prácticamente ya nadie las utiliza hoy en día, ya que han sido sobrepasadas en tecnología y capacidad por las impresoras de chorro de tinta. 

Imagen 
Una de las tecnologías de impresión más utilizadas y extendidas, ya que son baratas de mantener y fáciles de operar. Estas impresoras imprimen utilizando uno o varios cartuchos de tinta diferentes, que suelen ser Cian, Magenta, Amarillo y Negro,pigmentos habitualmente utilizados en la impresión offset, y que nos garantía una excelente calidad en las impresiones. llegando a tener en ocasiones una calidad semejante a las impresiones laser en color. 

Imagen 
Uno de los rasgos más importante cuando hablamos de impresoras láser, es sin duda alguna la calidad que se obtiene en las impresiones, calidad que en los últimos años ha sido ampliamente utilizada para la preprensa en imprentas de pequeño porte. Actualmente podemos encontrar en el mercado impresoras laser realmente económicas, y con características que sorprenden. 

 IMPRESORA DE INYECCIÓN DE TINTA 

Imagen 

Los dos principales tipos de impresoras de inyección de tinta son los de impulso eléctrico e inyección por vapor. Estas impresoras difuminan tinta en papel, difieren principalmente en la forma en que tratan la tinta. 



- IMPRESORA DE COLORACIÓN TERMAL 

Imagen 


Una impresora de decoloración termal utiliza una fila (o filas) de pines de metal en la cabeza de impresión. Estos pines son calentados en un patrón, de acuerdo a la imagen deseada. Mientras un papel especial sensible al calor es alimentado a la impresora, los pines calientes decoloran el papel donde hacen contacto. Los pines se enfrían rápidamente después de cada calentada, y son recalentados de acuerdo al nuevo carácter o imagen deseada, mientras la cabeza se mueve a través de la hoja. La resolución de la impresora de decoloración termal, así como su velocidad, es usualmente mucho más baja que otros tipos de impresoras. También, el papel especial que utiliza es más caro que el papel normal de impresoras y es susceptible a la luz solar, al calor, y a ciertos químicos que causarán que la imagen se desvanezca. 



- IMPRESORA DE RUEDA DE MARGARITA 
Imagen 





Una impresora de rueda de margarita es una unidad que imprime caracteres en papel. Hace esto al impactar una rueda de la impresora (la cual contiene letras en rayos radiales) en una cinta con tinta. Esto fuerza la cinta al papel debajo de ella, transfiriendo la tinta en la forma del carácter. La rueda de margarita gira para seleccionar el carácter deseado. Obtiene su nombre de la flor que se parece a la rueda de la impresora. La calidad de esta impresora es excelente para textos, pero no pueden imprimir gráficos ni diferentes tipos de letras. 



- IMPRESORA DE SUBLIMACIÓN 

Imagen 
 Las impresoras de sublimación son impresoras que transmiten la imagen a donde queremos copiarla por medio al calor, esta utiliza una cinta con tinta de los cuatro colores cían, magenta, amarillo y negro. Son impresoras para imprimir en alta calidad, no se recomienda utilizar este tipo de impresoras para imprimir texto. 
Estas impresoras cuentan con una cinta que tiene los cuatro colores dispersados en una cinta, estos colores que aplican uno por uno utilizando calor. 



- IMPRESORA TÉRMICA 


Imagen 
 Este es un tipo de impresora que utiliza un papel especial llamado termo sensible el cual es escrito por un grupo de agujas calientes igual a las impresoras matriz de punto, inmediatamente estas agujas tocan el papel este se pone color negro dejando la imagen gravada. 
El coste de las páginas impresas y el material gastable de la misma es sumamente económicos ya que no usan cintas o cartuchos, aunque el coste principal es relativamente elevado, la velocidad es decir la unidad de medida que se identifica para calificar las impresoras en este caso de mide mm/s lo que indica la cantidad de milímetros que salen del papel por segundos. 



- IMPRESORA DE TINTA SOLIDA  

Imagen 

Estas son impresoras de transferencia terminal que utilizan barras solidas de tinta, estas tienen la apariencia del mismo material que se hacen las velas. Esta derrite el material que es alimentado por un cabezal de impresión el cual transmite la imagen a un tambor por donde pasa la página y queda plasmada la imagen. Los costes de adquisición y consumibles son semejantes a los de una impresora láser por lo que se puede considerar esta impresora para uso micro-empresariales. La desventajas de esta impresora es el alto consumo de electricidad, la lentitud al imprimir por el calentamiento y que la tinta en el papel repele la tinta de los lapiceros. Hasta ahora la única marca que ha creado esta impresora y comercializa es Xerox. 



- IMPRESORA DE IMPACTO 


Imagen 
 Llamamos impresoras de impacto a las impresoras que solo se usan para reproducir información, estas no procesan y lo de impacto viene de la acción que es necesario golpear una cinta para poder imprimir, dentro de este tipo de impresoras podemos encontrar: 
Impresora de margarita: Se llama así por tener todo el contenido es decir las letras alrededor de una rueda tomando esta la apariencia de una margarita. 



-IMPRESORA DE RUEDA 


 Imagen 

 Este nombre se debe porque el contenido está en una esfera que parece una rueda. 



 IMPRESORA DE CD O DVD 



Imagen 
están orientadas a la impresión directa sobre discos compactos (CD’s o DVD’s), permitiendo personalizar los CD, imprimiendo una imagen de gran calidad sobre ellos. 





- IMPRESORA DE ETIQUETA 

Imagen 

Las impresoras QL utilizan etiquetas pre-cortadas y continuas. En las continuas, el largo de la etiqueta puede ser de hasta tres metros. 
Las rotuladoras electrónicas PT utilizan cintas que permiten crear etiquetas muy duraderas y resistentes a condiciones extremas. 




- IMPRESORA DE TARJETAS DE ZEBRA 

Imagen 
 ofrecen a las empresas mayor seguridad y calidad, costes más reducidos y un mejor servicio al cliente. Tiene una amplia gama de impresoras de tarjetas en color y monocromáticas entre las que elegir. Hay disponibles opciones de conectividad Ethernet, codificación de tarjetas con chip y de banda magnética y laminado para mayor seguridad y durabilidad de las tarjetas. Sean cuales sean las necesidades de su empresa, hay una impresora de tarjetas Zebra adecuada para usted: tarjetas de pago, carnés de conducir, tarjetas de socios, identificación de empleados, tarjetas regalo, pases de ski, etc. 




PLOTTERS 

PLOTTERS DE PLUMA 


Imagen 
pesar de ser los primeros plotters en aparecer, aún se siguen utilizando. Tardan más en realizar un dibujo complejo, pero lo compensan ofreciendo una gran calidad y suavidad en las curvas. 
Habitualmente disponen de un soporte para seis u ocho plumillas, que serán utilizadas por el cabezal de dibujo según las vaya necesitando. En dicho cabezal se pueden insertar diversos elementos de escritura como plumas, bolígrafos o rotuladores para que así elijamos los que mejor se adecuen al papel y al resultado que deseamos. Gracias a un programa, cada elemento de escritura puede bajar o subir hasta entrar en contacto con el papel y realizar los trazos. 





PLOTTERS DE INYECCIÓN DE TINTA 
Imagen 

 Este tipo de plotter es uno de los más extendidos. Podríamos decir que se trata de una impresora de chorro de tinta pero de gran formato. La mayoría de ellos pueden producir impresiones con gran riqueza de colores. 
Se les denomina plotters, porque son capaces de entender las instrucciones de lenguajes específicos de estos (RD-GL, HP-GL, DMPL, etc.), aunque internamente realizan una conversión de formato vectorial (líneas) a formato ráster (puntos de color). Pueden ser térmicos o piezoeléctricos según la tecnología que utilicen para aplicar las gotas de tinta. 
Debido a sus similitudes, tanto la calidad como la velocidad de estos plotters es muy similar a las impresoras de tinta. No suelen fabricarse en tamaños menores de A1 ya que para tal finalidad ya existen las impresoras. 



PLOTTERS DE CORTE 

Imagen 



Un plotter de corte es similar a uno de dibujo. Con la diferencia de que gracias a una circuitería especial, además de dibujar está diseñado para cortar vinilo adhesivo, siendo utilizado por profesionales de la rotulación para decoración de escaparates, vehículos, etc. 
Algunos modelos permiten cortar materiales más gruesos, como cartulinas, cartones, etc. Y pueden ser de diversos formatos tanto de mesa como rodillo; de corte tangencial, de arrastre o de cabezal excéntrico; de arrastre por fricción o por tracción. 



PLOTTERS DE TAMBOR O RODILLO 
Imagen 

Un plotter de rodillo es un equipo en el cual el papel se enrolla a un rodillo o tambor el cual gira permitiendo que se dibuje la imagen a su paso. 



PLOTTERS PLANO O DE MESA 

Imagen 

 Un plotter plano es un dispositivo utilizado por diversos diseñadores con programas de CAD. El documento se mantiene sobre una superficie plana, mientras que una pluma se mueve sobre él horizontal y verticalmente. Este plotter puede utilizar diferentes colores de las plumas para crear los gráficos. El tamaño del gráfico está limitado al tamaño de la superficie de trazado. 



PLOTTERS ELECTROSTÁTICOS, TÉRMICOS O LÁSER 

Imagen 

 Los plotters electroestáticos, térmicos o láser, suelen ser bastante más caros que otros tipos y aunque con tecnologías distintas entre sí, la calidad que ofrecen es similar. Casi ninguno de ellos dibuja en color, y el resultado final se asemeja a la impresión de un fax, aunque tienen un tamaño de punto menor y son más resistentes tanto a la luz como al paso del tiempo. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario