lunes, 2 de marzo de 2015

DISPOSITIVOS DE ENTRADA 2

DISPOSITIVOS DE ENTRADA

 Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.

  MONITOR  

Dispositivo de salida más común de las computadoras con el que los usuarios ven la información en pantalla. Recibe también los nombres de CRT, pantalla o terminal. En computación se distingue entre el “monitor”, que incluye todo el aparato que produce las imágenes, y la “pantalla”, que es sólo el área donde vemos las imágenes. Así, el dispositivo de salida es todo el monitor, no solamente la pantalla. 

VERSIONES DE MONITOR 

Monitores MDA:  

Imagen 
Los monitores MDA por sus siglas en inglés “Monochrome Display Adapter” surgieron en el año 1981. Junto con la tarjeta CGA de IBM. Los MDA conocidos popularmente por los monitores monocromáticos solo ofrecían textos, no incorporaban modos gráficos.  
Este tipo de monitores se caracterizaban por tener un único color principalmente verde. El mismo creaba irritación en los ojos de sus usuarios.  
Características:  
* Sin modo gráfico.  
* Resolución 720_350 píxeles.  
* Soporte de texto monocromático.  
* No soporta gráfico ni colores.  
* La tarjeta gráfica cuenta con una memoria de vídeo de 4 KB.  
* Soporta subrayado, negrita, cursiva, normal, invisibilidad para textos 

MONITOR CGA:  
Imagen 

Los monitores CGA por sus siglas en inglés “Color Graphics Adapter” o “Adaptador de Gráficos en Color” en español. Este tipo de monitores fueron comercializados a partir del año 1981, cuando se desarrolló la primera tarjeta gráfica conjuntamente con un estándar de IBM.  
A pesar del lanzamiento de este nuevo monitor los compradores de PC seguían optando por los monitores MDA, ambos fueron lanzados al mercado en el mismo año existiendo competencia entre ellos. CGA fue el primero en contener sistema gráfico a color.  
Características:  
* Resoluciones 160_200, 320×200, 640×200 píxeles.  
* Soporte de gráfico a color.  
* Diseñado principalmente para juegos de computadoras.  
* La tarjeta gráfica contenía 16 KB de memoria de vídeo. 


MONITOR EGA:

 Imagen 
Por sus siglas en inglés “Enhanced Graphics Adapter”, es un estándar desarrollado IBM para la visualización de gráficos, creado en 1984. Este nuevo monitor incorporaba una mayor amplitud de colores y resolución.  
EGA incorporaba mejoras con respecto al anterior CGA. Años después también sería sustituido por un monitor de mayores características.  
Características:  
* Resolución de 640_350 píxeles.  
* Soporte para 16 colores.  
* La tarjeta gráfica EGA estándar traían 64 KB de memoria de vídeo  

MONITOR VGA: 
Imagen 
Los monitores VGA por sus siglas en inglés “Video Graphics Array”, fue lanzado en 1987 por IBM. A partir del lanzamiento de los monitores VGA, los monitores anteriores empezaban a quedar obsoletos. El VGA incorporaba modo 256 con altas resoluciones.  
Por el desarrollo alcanzado hasta la fecha, incluidas en las tarjetas gráficas, los monitores anteriores no son compatibles a los VGA, estos incorporan señales analógicas.  
Características:  
* Soporte de 720×400 píxeles en modo texto.  
* Soporte de 640×480 píxeles en modo gráfico con 16 colores.  
* Soporte de 320×200 píxeles en modo gráfico con 256 colores.  
* Las tarjetas gráficas VGA estándares incorporaban 256 KB de memoria de vídeo.  

MONITOR SVGA:  
Imagen 

SVGA denominado por sus siglas en inglés “Súper Video Graphics Array”, también conocidos por “Súper VGA”. Estos tipos de monitores y estándares fueron desarrollados para eliminar incompatibilidades y crear nuevas mejoras de su antecesor VGA.  
SVGA fue lanzado en 1989, diseñado para brindar mayores resoluciones que el VGA. Este estándar cuenta con varias versiones, los cuales soportan diferentes resoluciones.  
Características:  
* Resolución de 800×600, 1024_768 píxeles y superiores.  
* Para este nuevo monitor se desarrollaron diferentes modelos de tarjetas gráficas como: ATI, GeForce, NVIDIA, entre otros. 

CLASIFICACIÓN SEGÚN TECNOLOGÍA DE MONITORES  
En cuanto al tipo de tecnología los monitores se pueden clasificar en varios aspectos. Estas evoluciones de la tecnología han sido llevadas a cabo en parte por el ahorro de energía, tamaño y por brindar un nuevo producto en el mercado.  

MONITORES CRT:  

Imagen 
Está basado en un Tubo de Rayos Catódicos, en inglés “Cathode Ray Tube”. Es el más conocido, fue desarrollado en 1987 por Karl Ferdinand Braun.  
Utilizado principalmente en televisores, ordenadores, entre otros. Para lograr la calidad que hoy cuentan, estos pasaron por diferentes modificaciones y que en la actualidad también se realizan.  
Funcionamiento:  
Dibuja una imagen barriendo una señal eléctrica horizontalmente a lo largo de la pantalla, una línea por vez. La amplitud de dicha señal en el tiempo representa el brillo instantáneo en ese punto de la pantalla.  
Una amplitud nula, indica que el punto de la pantalla que se marca en ese instante no tendrá representando un píxel negro. Una amplitud máxima determina que ese punto tendrá el máximo brillo.  
Ventajas:  
* Excelente calidad de imagen (definición, contraste, luminosidad).  
* Económico.  
* Tecnología robusta.  
* Resolución de alta calidad.  
Desventajas:  
* Presenta parpadeo por el refrescado de imagen.  
* Consumo de energía.  
* Generación de calor.  
* Generación de radiaciones eléctricas y magnéticas.  
* Alto peso y tamaño. 

PANTALLAS LCD 
Imagen 
A este tipo de tecnología se le conoce por el nombre de pantalla o display LCD, sus siglas en inglés significan “Liquid Crystal Display” o “Pantalla de Cristal Líquido” en español. Este dispositivo fue inventado por Jack Janning 

Estas pantallas son incluidas en los ordenadores portátiles, cámaras fotográficas, entre otros.  

Funcionamiento:  
El funcionamiento de estas pantallas se fundamenta en sustancias que comparten las propiedades de sólidos y líquidos a la vez.  
Cuando un rayo de luz atraviesa una partícula de estas sustancias tiene necesariamente que seguir el espacio vacío que hay entre sus moléculas como lo haría atravesar un cristal sólido pero a cada una de estas partículas se le puede aplicar una corriente eléctrica que cambie su polarización dejando pasar la luz o no.  
Una pantalla LCD está formada por 2 filtros polarizados colocados perpendicularmente de manera que al aplicar una corriente eléctrica deja pasar o no la luz. Para conseguir el color es necesario aplicar tres filtros más para cada uno de los colores básicos rojo, verde y azul.  
Para la reproducción de varias tonalidades de color se deben aplicar diferentes niveles de brillo intermedios entre luz y no luz lo cual se consigue con variaciones en el voltaje que se aplica a los filtros.  
Ventajas:  
* Poco peso y tamaño.  
* Buena calidad de colores.  
* No contiene parpadeo.  
* Poco consume de energía.  
* Poca generación de calor.  
* No genera radiaciones eléctricas y magnéticas.  
Desventajas:  
* Alto costo.  

MONITOR LCD DE MATRIZ ACTIVA – TFT, 
Imagen  


TFT, significa en inglés thin film transistor, porque es uno de los tipos de monitores que posee un transitor por cada pixel en su pantalla. 
Sus principales características son: pantalla plana, aunque posee tubo de rayos catodicos, que obliga que en la parte trasera tenga una caja, y por ende siga ocupando espacio de más. Imagen de excelente calidad, su angulo es más amplio de visión, es decir, se puede mirar claramente el contenido de la pantalla aunque no se esté sentado enfrente de la pantalla, puede visualizar perfectamente así se encuentre parado o sentado en un Angulo de 45 grados. 
* Angulo limitado de visibilidad.  
* Brillo limitado.  
* Bajo tiempo de respuesta de píxeles.  
* Contiene mercurio. 

MONITOR LCD  PASIVA – DSTN 

Imagen 

Pertenecen a los tipos de monitores, que son totalmente planas en la pantalla y al reverso también, al ya no requerir de la implementación  del tubo de rayos catódicos. Debido que a que poseen filtros con filas de cristales líquidos perfectamente alineados y polarizantes, los cuales reciben corriente eléctrica. Obteniendo así una pantalla que es capaz de mostrar imágenes a todo color. También es muy común su aplicación en computadora móviles o portátiles, así como en teléfonos celulares móviles.  





PANTALLAS PLASMA:  
Imagen 

La pantalla de plasma fue desarrollada en la Universidad de Illinois por Donald L. Bitzer y H. Gene Slottow 
Originalmente los paneles eran monocromáticos. En 1995 Larry Weber logró crear la pantalla de plasma de color. Este tipo de pantalla entre sus principales ventajas se encuentran una la mayor resolución y ángulo de visibilidad.  
Funcionamiento:  
El principio de funcionamiento de una pantalla de plasma consiste en iluminar pequeñas luces fluorescentes de colores para conformar una imagen. Las pantallas de plasma funcionan como las lámparas fluorescentes, en que cada píxel es semejante a un pequeño foco coloreado.  
Cada uno de los píxeles que integran la pantalla está formado por una pequeña celda estanca que contiene un gas inerte (generalmente neón o xenón). Al aplicar una diferencia de potencial entre los electrodos de la celda, dicho gas pasa al estado de plasma.  
El gas así cargado emite radiación ultravioleta (UV) que golpea y excita el material fosforescente que recubre el interior de la celda. Cuando el material fosforescente regresa a su estado energético natural, emite luz visible.  
Ventajas 
* Excelente brillo.  
* Alta resolución.  
* Amplio ángulo de visión.  
* No contiene mercurio.  
* Tamaño de pantalla elevado.  
Desventajas:  
* Vida útil corta.  
* Coste de fabricación elevado, superior a los LCD.  
* Consumo de electricidad elevado.  
* Poca pureza del color.  
* Consumo energético y emisión de calor elevada.  

MONITORES DE LEDS 


Imagen 
 Así como su nombre lo indica, es de los tipos de monitores que utilizan leds para que funcione la pantalla logrando que la imagen que se produce se catalogue como HD alta resolución de imagen. Obteniendo así de 1920 por 1080 pixeles. Y meses recientes la imagen se puede apreciar hasta en 3d, tercera dimensión.  

MONITOR DLP: 

Imagen 

Aun se encuentra en proceso de comercialización en masa, mientras tanto evaluemos sus pros y contras. 
Ventajas que encontramos: 
Son gran tamaño, para ser usadas en una sala donde estarán muchas personas. 
No les afecta la luz, porque no se opaca o se pierden las imágenes que proyecta. 
Mejor calidad de imágenes en cuanto colores y contrastes. 
Mejor velocidad y apreciación de imágenes sin retrasos, por lo cual es ideal para juegos de vídeos o cuando mira su deporte favorito. 
Sirven como televisión así como monitores de computadora, en virtud que poseen conexiones para hacer posible. 
Desventajas: 
Para tener una excelente imagen de visión, se tiene sentar de frente y a  la altura de la pantalla, debido a que si se para o se sienta por debajo, la imagen ya no se aprecia con la misma intensidad. 
El tiempo de vida de estos tipos de monitores es de 10 mil horas aproximadamente, por lo que se debe evaluar cómo será su uso diario, porque si pretende conservar encendido el mayor tiempo, entonces su tiendo de vida se agotará en menor plazo, por lo que se tendrá que reemplazar su lámpara y se calcula su costo en aproximadamente 200 dólares. 

MONITORES SED 

Imagen 


 A pesar que fueron reinventados estos tipos de monitores en los años 80´s. En la actualidad se le reconoce ventajas para su uso. 
Ventajas: 
 Poseen menos cantidad de contraste y de brillo, utiliza la misma aplicación de los monitores CRT, por lo cual su calidad de imagen es excepcional. 
Su consumo de energía es muy bajo, a diferencia de los tipos de monitores de pantalla led. 
Desventajas: 
El costo de su fabricación es más alto, a diferencia de las pantallas led, por lo que los fabricantes prefieren usar led en lugar de sed. 
Monitores FED, estos tipos de monitores tienen un antecedente similar a los monitores SED, solo que su pantalla posee nanotubos de carbon, los cuales sirven para que los electrones muevan los puntos de fósforos y produzcan las imagenes. 
Las pantallas de estos tipos de monitores son de 19.2 pulgadas y alcanzan resoluciones de hasta 1280 por 960 pixeles. Está tecnología posee su pantalla muy delgada. Por lo cual, por los componentes de su fabricación son de bajo costos, lo que resultará viable para los fabricantes de la empresa SONY. 

MONITORES FED 

Imagen 
 Estos tipos de monitores tienen un antecedente similar a los monitores SED, solo que su pantalla posee nanotubos de carbon, los cuales sirven para que los electrones muevan los puntos de fósforos y produzcan las imágenes. 
Las pantallas de estos tipos de monitores son de 19.2 pulgadas y alcanzan resoluciones de hasta 1280 por 960 pixeles. Está tecnología posee su pantalla muy delgada. Por lo cual, por los componentes de su fabricación son de bajo costos, lo que resultará viable para los fabricantes de la empresa SONY. 


TECLADO 


El teclado es una de las principales herramientas que usamos para interactuar e introducir datos en el computador. Sus teclas están clasificadas en 6 areas. 

TECLADO MULTIMEDIA 
Es un teclado normal, al cual se le agregan botones referentes al uso del CD-ROM y programas multimedia de la compradora.   
Imagen

TECLADO FLEXIBLE  
Imagen 
Este teclado esta echo de silicona, el cual es portable debido a su elasticidad, pues se puede doblar desplegar conectar por USB y funcionar como un teclado normal. 

TECLADO INALÁMBRICO 

Imagen 
Es un teclado convencional con la diferencia de que está conectado a la computadora a través de bluetooth, infrarrojo, etc. No necesita de un cable USB para poder fusionar. 

TECLADO ERGONÓMICO 
Imagen 
Son teclados especiales para las personas que lo utilizan de una forma intensiva, donde las teclas están diseñadas para que sean presionadas con poco esfuerzo y de una manera mas simple. 

TECLADO BRAILLE 

Imagen 

Es un teclado especial para las personas invidentes el cual a través de comandos es representado el carácter, cuenta con pocas teclas lo que hace que la escritura sea rápida. 
TECLADO VIRTUAL 

Imagen 
Este teclado es una proyección el cual por medio de sensores y un programa controlador funciona normalmente. 

TECLADO TOUCH 

Imagen 

Es una pantalla que puedes personalizar con diversos temas y colores que muestra el teclado y otras teclas de funciones requeridas. 


MOUSE: 


Dispositivo que mueve un puntero electrónico sobre una pantalla que facilita la interacción usuario-máquina. 
El primer mouse de la historia  



Imagen 


El primer Mouse de la historia se desarrolló hace más de 40 años, en 1964. Fue un equipo de la Universidad de Stanford quienes desde un principio, ante la base ancha y el cable largo que se asemejaba a la cola de un roedor, decidieron llamarlo Mouse (ratón en inglés). Ahora, con el avance de la tecnología, seguimos teniendo ratones en la mano, pero sin cola, los inalámbricos. 


EL ÉXITO DE APPLE 


 Imagen  



 El 27 de abril de 1981 se lanzaba al mercado la primera computadora con ratón incluido: Xerox Star 8010, fundamental para la nueva y potente interfaz gráfica que dependía de este periférico, que fue a su vez, otra revolución. Posteriormente, surgieron otras computadoras que también incluyeron el periférico, algunas de ellas fueron la Commodore Amiga, el Atari ST, y la conocida Apple Lisa. Dos años después, Microsoft, que había tenido acceso al ratón de Xerox en sus etapas de prototipo, dio a conocer su propio diseño disponible además con las primeras versiones del procesador de texto Word. Tenía dos botones en color verde y podía adquirirse por 195 dólares, pero su precio elevado para entonces y el no disponer de un sistema operativo que realmente lo aprovechara, hizo que pasara completamente desapercibido. 

ÓPTICOS    


Imagen











Es una variante que carece de la bola de goma, que evitando el frecuente problema de la acumulación de suciedad en el eje de transmisión, y por sus características ópticas es menos propenso a sufrir un inconveniente similar. Se considera uno de los más modernos y prácticos actualmente. Puede ofrecer un límite de 800 ppp, como cantidad de puntos distintos que puede reconocer en 2,54 centímetros (una pulgada); a menor cifra peor actuará el sensor de movimientos. Su funcionamiento se basa en un sensor óptico que fotografía la superficie sobre la que se encuentra y detectando las variaciones entre sucesivas fotografías, se determina si el ratón ha cambiado su posición. En superficies pulidas o sobre determinados materiales brillantes, el ratón óptico causa movimiento nervioso sobre la pantalla, por eso se hace necesario el uso de una alfombrilla que, para este tipo, no debe ser brillante y mejor si carece de grabados multicolores que puedan "confundir" la información luminosa devuelta. 


DE LÁSER 

Imagen 

Este tipo es más sensible y preciso, haciéndolo aconsejable especialmente para los diseñadores gráficos y los fanáticos de los videojuegos. También detecta el movimiento deslizándose sobre una superficie horizontal, pero el haz de luz de tecnología óptica se sustituye por un láser con resoluciones a partir de 2000 ppp, lo que se traduce en un aumento significativo de la precisión y sensibilidad. 


TRACBALL 

Imagen 
El concepto de trackball es una idea novedosa que parte del hecho: se debe mover el puntero, no el dispositivo, por lo que se adapta para presentar una bola, de tal forma que cuando se coloque la mano encima se pueda mover mediante el dedo pulgar, sin necesidad de desplazar nada más ni toda la mano como antes. De esta manera se reduce el esfuerzo y la necesidad de espacio, además de evitarse un posible dolor de antebrazo por el movimiento de éste. A algunas personas, sin embargo, no les termina de resultar realmente cómodo. Este tipo ha sido muy útil por ejemplo en la informatización de la navegación marítima. 



Imagen




















POR CONEXIÓN POR CABLE  Forma 

  Es el formato más popular y más económico, sin embargo existen multitud de características añadidas que pueden elevar su precio, por ejemplo si hacen uso de tecnología láser como sensor de movimiento. Actualmente se distribuyen con dos tipos de conectores posibles, tipo USB y PS/2; antiguamente también era popular usar el puerto serie. Un modelo inalámbrico con rueda y cuatro botones, y la base receptora de la señal Un modelo inalámbrico con rueda y cuatro botones, y la base receptora de la señal 




INALÁMBRICO




  Imagen  



 En este caso el dispositivo carece de un cable que lo comunique con la computadora, sino que utiliza algún tipo de tecnología inalámbrica. Para ello requiere un receptor de la señal inalámbrica que produce, mediante baterías, el mouse. El receptor normalmente se conecta a la computadora por USB, o por PS/2. Según la tecnología inalámbrica usada pueden distinguirse varias posibilidades: 

 RADIO FRECUENCIA (RF): 
Imagen 
 Es el tipo más común y económico de este tipo de tecnologías. Funciona enviando una señal a una frecuencia de 2.4Ghz, popular en la telefonía móvil o celular, la misma que los estándares IEEE 802.11b y IEEE 802.11g. Es popular, entre otras cosas, por sus pocos errores de desconexión o interferencias con otros equipos inalámbricos, además de disponer de un alcance suficiente: hasta unos 10 metros. 


INFRARROJO (IR):  Imagen 
Esta tecnología utiliza una señal de onda infrarroja como medio de trasmisión de datos, popular también entre los controles o mandos remotos de televisiones, equipos de música o en telefonía celular. A diferencia de la anterior, al tener un alcance medio inferior a los 3 metros, y como emisor y receptor deben estar en una misma línea visual de contacto directo ininterrumpido, para que la señal se reciba correctamente, su éxito ha sido menor, llegando incluso a desaparecer del mercado. 
BLUETOOTH (BT):  Forma 
Imagen  bluetooth es la tecnología más reciente como transmisión inalámbrica (estándar ieee 802.15.1), que cuenta con cierto éxito en otros dispositivos. su alcance es de unos 10 metros o 30 pies (que corresponde a la clase 2 del estándar bluetooth). 

EL CONTROLADOR 
Imagen 
Uno, dos o tres botones 
Es, desde hace un tiempo, común en cualquier equipo informático, de tal manera que todos los sistemas operativos modernos suelen incluir de serie un software controlador (driver) básico para que éste pueda funcionar de manera inmediata y correcta. No obstante, es normal encontrar software propio del fabricante que puede añadir una serie de funciones opcionales, o propiamente los controladores si son necesarios. Modelo Mighty Mouse de Apple Modelo Mighty Mouse de Apple 


MICRÓFONO




Imagen
















:

  
Es un transductor electroacústico (dispositivo que transforma la electricidad en sonido, o viceversa). Su función es la de traducir las vibraciones debidas a la presión acústicaejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica, lo que permite por ejemplo grabar sonidos de cualquier lugar o 
elemento.   


MICRÓFONOS DE ESCRITORIO
Imagen  
Micrófonos de escritorio funcionan bien en situaciones en las que varias personas en la sala se puede colaborar en el intercambio o la grabación. No hay auriculares para el audio puede ser claramente escuchado por todos, y nadie puede hablar en el micrófono para hacerse oír. Esto funciona bien para las reuniones o en el chat cuando toda la familia está presente. 

MICRÓFONOS INALÁMBRICOS 

Imagen

podría ser como auriculares estándar, los micrófonos de solapa, auriculares o como micrófonos Bluetooth. Perfecto para la multitarea, estos micrófonos significa que usted puede mantener su movilidad, mientras que dictar documentos, hablar con los contactos, grabación de vídeo y audio, o incluso simplemente charlando. De hecho, los jugadores ávidos encantan estos también porque no tiene que preocuparse de los cables de ponerse en su camino. 

LOS MICRÓFONOS OMNIDIRECCIONALES 



Imagen 


Los micrófonos omnidireccionales son capaces de captar el sonido de todas las direcciones. Si bien esto puede parecer como una cosa buena (y es a menudo) hay veces en que esto se traducirá en el ruido de fondo. Esto es problemático cuando se trata de usar algún tipo de software de voz o la dicción en el chat en línea, ya que puede que sea más difícil de entender. Una de las áreas donde esto es útil es cuando se graba música en vivo para que pueda recoger los sonidos de todos los artistas, independientemente del lugar donde se colocan.  

MICRÓFONOS BIDIRECCIONALES 
Imagen

Este tipo de micrófonos captan el sonido único de la parte delantera y la trasera. Estos micrófonos son menos comunes que los otros dos tipos. De hecho, no micrófonos bidireccionales muchos están diseñados para ser utilizados con las computadoras. Una de las principales aplicaciones de un micrófono bidireccional es para una entrevista. Esto es porque estos micrófonos son casi tan buenos como el filtrado de los ruidos de fondo como son micrófonos unidireccionales, pero los dos participantes de la entrevista puede utilizar el micrófono sin tener que darle la vuelta alrededor. 




MICROFONO MINI PC LAPTO NEGRO 3.5 MM MANOS LIBRES 
Imagen 


MICROFONO CON CAMARA PROFESIONAL  
SAMSOM METEOR USB 
Imagen 
Es ideal para SkypeiChat o software de reconocimiento de voz.  - Una salida estéreo para auriculares 1/8-pulgada sin supervisión de latencia y la perilla de volumen de los auriculares que dan un control completo.  - Un interruptor de silencio del micrófono que te da privacidad de audio, mientras haces videoconferencia.  - Dado que no hay necesidad de controladores, podes empezar a grabar nada más sacandolo de la caja en cualquier equipo.  Llevá tu música a otro lado.  Para los cantautores o una banda que buscan capturar un derecho "jam session" en un equipo, el Meteor te garantiza la obtención de cada nota. Su patrón de captación cardioide capta la voz prístina o se puede utilizar para cerrar de micrófono o un instrumento amplificador de guitarra.  - A diferencia de otros micrófonos USB que requieren un concentrador USB, Meteor micrófono se conecta en el IPAD con conector USB de Apple.  - Para los creadores multimedia, Meteor ofrece una calidad de audio sorprendente voz en off. Si va a añadir una narración a una empresa de vídeo, o incluso sus películas caseras.  - También podés utilizarlo para narrar presentaciones de Power Point.  
MICROFONO FLEXIBLE PARA PC PORTATIL VIDEOCONFERENCIA SKYPE CHAT JACK 3.5MM 4064 
Imagen 
Micrófono Portátil, para PC y Portátil (Windows/Max/Linux) Gran flexibilidad 
Se conecta al puerto de auriculares de 3,5 mm de su ordenador y luego puede ser utilizado para telefonía por Internet y chat, videoconferencia, grabación de voz y en general para todas las aplicaciones multimedia 
Plug & Play: no necesita drivers Longitud: 18 cm aprox 
Rango de frecuencia - 100 a 5000 Hz Impedancia - 600 Ohm Sensibilidad - 58dBv / micro-bar 47dBv / Pascal ± 4 dB 
Conector: Minijack Estéreo de 3,5 mmx 

TRUST MC-1200 - MICRÓFONO PARA ORDENADOR 

Imagen 
Micrófono de escritorio de alta sensibilidad con conector de 3,5 mm 
Facilidad para ajustar el ángulo del micrófono 
Ideal para aplicaciones de chat, videoconferencia, juegos en línea, etc. 
Cable de 180 cm de largo 

Speed-Link FAMA - Micrófono (Portátil, Alámbrico, 3.5mm, Negro) 


Imagen

Este micrófono tiene un alto grado de operatividad porque lo puedes conectar fácilmente y en directo a tu portátil. La amortiguación de ruidos filtra los rumores de fondo que suelen molestar y hace de la intercomunicación algo agradable, sin complicaciones. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario